Cada Momento
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
Cada Momento
No Result
View All Result

Mitos y verdades sobre la alimentación saludable

¿Querés mejorar tus hábitos alimenticios? En esta nota derribamos algunos mitos para que puedas comer con conciencia.

por Pablo Terlizzi
13/07/2022
en Hogar, Salud, Sustentabilidad
1
Mitos y verdades sobre la alimentación saludable
1.6k
VIEWS

Hablemos sobre una pandemia que está afectando al mundo desde hace mucho tiempo. Una enfermedad tan grave que puede provocar patologías como la hipertensión arterial, diabetes, problemas cardiovasculares, deficiencias osteoarticulares, colesterol elevado, aumento de triglicéridos, apnea del sueño y hasta cáncer. Una de las principales causas de muerte en todo el mundo, según el Banco Mundial.

Aunque se trate de una pandemia, no estamos hablando del Covid-19, sino de la obesidad.

Esta enfermedad se convirtió en una preocupación de proporciones insospechadas y en Argentina los valores se triplicaron desde los años 70’. El 23% de los adultos y más del 10% de los niños argentinos son obesos.

Por eso, en esta nota de blog queremos darte algunas ideas para que puedas mejorar tus hábitos alimenticios y prevenir patologías como las que mencionamos. Según Maia Glejzer, Profesora Universitaria y Licenciada en Nutrición (MN 5986), “La clave está en comer comida. Es decir, evitar los procesados y controlar las porciones aunque estés comiendo saludable”.

A continuación, Maia nos da una explicación sobre estos mitos y verdades de la buena alimentación.

 

Mezclar carne con pasta engorda

FALSO: “Los hidratos de carbono pueden estar combinados con las proteínas. Ambos aportan energía en nuestro cuerpo y cumplen funciones distintas. Para un aporte completo, incorporá verduras en el plato, ¡pero no te excedas con las porciones!”

 

Las galletitas de agua engordan menos que el pan

FALSO: “La mayoría de las galletitas no sólo aportan hidratos de carbono sino también grasas, aditivos y conservantes. Elegí qué tipo de pan o galletitas vas a consumir, siempre es mejor el pan casero o las galletitas horneadas en casa.”

 

Si estás a dieta, evitá comer banana todos los días

FALSO: “Este es un mito muy común. Como la mayoría de las frutas, la banana aporta hidratos de carbono, es una fuente de fibra y potasio y nos da sensación de saciedad. ¡Incluila dentro de tu dieta sin miedo!”

 

Dormir poco te da más hambre

VERDADERO: “No dormir lo suficiente incrementa los niveles de ansiedad y, por consiguiente, las ganas de comer —la famosa angustia oral—. También nos quita energía para entrenar y aumenta las hormonas de estrés, lo que incrementa el depósito de nuestra grasa corporal. ¡Tratá de dormir entre 7 y 8 horas por día!”

 

Una alimentación saludable no tiene prohibidos ni permitidos. #ValeTodo

VERDADERO: “No bases tu alimentación en permitidos y prohibidos, no es necesario demonizar a ningún alimento. La prohibición nos genera una deuda calórica que podemos llegar a saldar más tarde de una manera excedida. Flexibilizá la dieta, hacé una buena elección de alimentos y controlá las porciones. ¡No esperes al fin de semana para comer de todo!”

 

Los productos light no engordan

FALSO: “Este es uno de los mitos más famosos. Que un envase sea de color verde no significa que el producto sea bueno para perder peso. Muchas veces nos relajamos al ver la palabra “light” y terminamos comiendo más de lo debido, llegando a consumir la misma cantidad de calorías que con un producto no light. Además, gran cantidad de estos productos tienen altos niveles de sodio, conservantes y aditivos. ¡Prestá atención a sus ingredientes y no te dejes engañar por el envase!”

 

El alcohol fija las grasas

FALSO: “El alcohol no es capaz de transformar alimentos en grasa. Aporta calorías vacías —sin nutrientes— y su consumo puede generar aumento de peso, pero no es fijador de grasa. ¡Recordá beber con moderación y, si vas a manejar, no tomes!”

 

El limón y el pomelo en ayunas disuelven las grasas

FALSO: “El jugo de pomelo o de limón no desintoxican ni eliminan la grasa de nuestro cuerpo. Nuestro organismos tiene procesos naturales para eliminar las toxinas y tanto el hígado como los riñones son protagonistas en esa función.”

 

¿Estás comiendo de manera saludable? ¡Contanos tu experiencia! Si querés perder peso, cuidar tu salud o sentirte bien física y mentalmente, cambiar tus hábitos de alimentación puede ser de gran ayuda. ¡Comé con conciencia! Mejorá el vínculo con la alimentación, rompé con estos mitos y paradigmas, y recordá consultar con un profesional de la nutrición.

Tags: alimentacióncomidanutriciónsalud

Notas Relacionadas

Día Mundial de la Salud Mental
Salud

Día Mundial de la Salud Mental

06/10/2022
Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Salud

Día Mundial para la Prevención del Suicidio

09/09/2022
El daño ambiental que provocan las bolsas plásticas
MedioAmbiente

El daño ambiental que provocan las bolsas plásticas

14/07/2022
Día Escolar de la no Violencia y la Paz
Familia

Día Escolar de la no Violencia y la Paz

28/01/2022
Los daños que provoca el sol
Salud

Los daños que provoca el sol

07/02/2022
Tradiciones Navideñas ¡Conocé su origen y ponelas en práctica!
Familia

Tradiciones Navideñas ¡Conocé su origen y ponelas en práctica!

28/01/2022
Siguiente nota
madre e hija en el sillon

Consejos para mantener tu hogar seguro

actividad fisica

Combatí el sedentarismo desde casa

niños cocinando comida saludable

7 consejos para mejorar la alimentación de los más chicos

Comentarios 1

  1. Beatriz says:
    2 años ago

    A las embarazadas con diagnostico de polihidramnios + macrosomia fetal q se recomienda como alimentación saludable para estos casos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
Privacidad y Condiciones | Proteccion de Datos Personales. Copyright © 2017 Todos los derechos reservados.
Diseño: Simbiosis
Meridional Seguros

N° de inscripción SSN
0244

Atención al asegurado
0800-666-8400

Organismo de Control

www.argentina.gob.ar/snn

La compañía de seguros dispone de un Servicio de Atención al Asegurado que atenderá las consultas y los reclamos que presenten los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y/o derechohabientes.

En caso de que el reclamo no haya sido resuelto o que haya sido denegada su admisión o desestimado, total o parcialmente, podrá comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800 666 8400, correo electrónico a [email protected] o por formulario web.

El Servicio de Atención al Asegurado está integrado por:
Responsable: Nadia Romstein.
Primer asistente: Mariano Hellmuth.
Segunda asistente: Cintia Ceratto.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros

© 2018 Meridional Seguros - Simbiosis Diseño Web.