Cada Momento
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
Cada Momento
No Result
View All Result

Día Escolar de la no Violencia y la Paz

por Christian Panaro
28/01/2022
en Familia, Hogar, Salud
0
Día Escolar de la no Violencia y la Paz
163
VIEWS

«No hay camino para la paz: la paz es el camino»- Mahatma Ghandi.

En todo el mundo, cada 30 de enero desde el año 1964 se conmemora el Día Escolar de la Paz y la No Violencia.

 

Esta fecha se eligió en particular, por ser el día en que mataron en 1948 a Mahatma Gandhi, líder nacionalista y espiritual de la India y la principal figura de la resistencia pacífica en el mundo.

 

En el año 1998 la ONU proclamó el Decenio Internacional para una Cultura de la Paz. Para ese momento, el Día Escolar de la Paz y la No Violencia ya llevaba 36 años practicándose en centros escolares de todo el mundo. En los países en los que el 30 de enero coincide con periodo de vacaciones, se puede practicar el 30 de marzo.

 

Para Gandhi, la paz no era solo una postura para evitar conflictos. Para él, la paz era el único camino que debían recorrer los seres humanos, para seguir evitando tanto daño, tanto mal y tanta injusticia en el mundo.

 

¿Por qué es tan necesario un Día Escolar de la Paz y la No Violencia?

 

Incluso en la actualidad, dentro de un contexto pandémico, en el que todos los estados se encuentran en alerta por la salud de su población, son muchos los conflictos culturales, políticos, sociales y económicos que se están suscitando en el mundo.

Tomando las nuevas tecnologías, que están siempre en la palma de nuestra mano, es mucho mayor la cantidad de información que se consigue al respecto. Los niños y jóvenes son constantemente bombardeados con textos, datos, infografías, que los exponen, queramos o no, a una realidad cada vez más violenta. Por si fuera poco, comportamientos como el ciberbullying, están aumentando, generando personas inseguras con muy baja autoestima. Es que, según un reciente informe de la UNESCO, durante el año 2020 en la Argentina se incrementaron los casos de ciberacoso infantil en un 50 por ciento.

 

Este día busca sembrar valores en los alumnos, con el objetivo de crear hombres y mujeres que prefieran hablar en vez de golpear, conciliar en vez de gritar y unirse en vez de competir unos contra otros. Esto es lo que se conoce como cultura de paz.

,

Valores que promueve el Día Escolar de la Paz y la No Violencia:

 

  • Respeto
  • Amor
  • Justicia
  • Libertad
  • Paz
  • Equidad o igualdad
  • Tolerancia
  • Lealtad
  • Responsabilidad
  • Honestidad

Todos los 30 de enero podés sumarte a esta campaña mundial, y compartir en tus redes sociales con el hashtag #DíaEscolardelaPazylaNoViolencia o #DíaDeLaPazYLaNoViolencia, algún recuerdo, anécdota o pensamiento que promueva los principales valores de este día.

 

Fuente:

https://www.unicef.es/educa/dias-mundiales/dia-escolar-no-violencia-paz

https://www.telam.com.ar/notas/202111/573765-unesco-delito-ciberacoso-infantil-argentina.html

https://infocielo.com/unesco/unesco-argentina-es-el-segundo-pais-mas-casos-ciberacoso-infantil-n724296

https://www.infobae.com/sociedad/2021/11/04/la-argentina-es-el-segundo-pais-con-mas-casos-de-ciberacoso-infantil-america-latina/

Notas Relacionadas

Día Mundial de la Salud Mental
Salud

Día Mundial de la Salud Mental

06/10/2022
Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Salud

Día Mundial para la Prevención del Suicidio

09/09/2022
Los daños que provoca el sol
Salud

Los daños que provoca el sol

07/02/2022
Tradiciones Navideñas ¡Conocé su origen y ponelas en práctica!
Familia

Tradiciones Navideñas ¡Conocé su origen y ponelas en práctica!

28/01/2022
Hambre real versus hambre emocional
Hogar

Hambre real versus hambre emocional

28/01/2022
pirotecnia
Hogar

Asegurá las fiestas sin pirotecnia

28/01/2022
Siguiente nota
El daño ambiental que provocan las bolsas plásticas

El daño ambiental que provocan las bolsas plásticas

Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Día Mundial de la Salud Mental

Día Mundial de la Salud Mental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
Privacidad y Condiciones | Proteccion de Datos Personales. Copyright © 2017 Todos los derechos reservados.
Diseño: Simbiosis
Meridional Seguros

N° de inscripción SSN
0244

Atención al asegurado
0800-666-8400

Organismo de Control

www.argentina.gob.ar/snn

La compañía de seguros dispone de un Servicio de Atención al Asegurado que atenderá las consultas y los reclamos que presenten los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y/o derechohabientes.

En caso de que el reclamo no haya sido resuelto o que haya sido denegada su admisión o desestimado, total o parcialmente, podrá comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800 666 8400, correo electrónico a [email protected] o por formulario web.

El Servicio de Atención al Asegurado está integrado por:
Responsable: Nadia Romstein.
Primer asistente: Mariano Hellmuth.
Segunda asistente: Cintia Ceratto.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros

© 2018 Meridional Seguros - Simbiosis Diseño Web.