Cada Momento
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
Cada Momento
No Result
View All Result

Los daños que provoca el sol

por Christian Panaro
07/02/2022
en Salud
0
Los daños que provoca el sol
244
VIEWS

¿CÓMO CUIDARSE DEL SOL ESTE VERANO?: ¡Te compartimos algunos consejos sencillos para estar protegido!

Si bien sabemos que la exposición solar tiene un papel fundamental en la síntesis de vitamina D, y cumple un papel muy importante en la formación y la salud de los huesos, en los últimos años, los avances médicos han demostrado que la exposición solar prolongada también es riesgosa, y provoca efectos nocivos para la salud, como lo son el envejecimiento cutáneo y el cáncer de piel.

Sumado a esto, y alejado de los beneficios de las actividades al aire libre, muchas personas durante el verano, e incluso en los meses previos a su inicio, buscan broncearse para así poder lucir un “buen color” en la playa. Pero hacerlo sin tomar las debidas precauciones puede acarrear serios problemas. Tanto los rayos solares como las lámparas de rayos ultravioletas y otros artefactos artificiales utilizados para esto pueden ser peligrosos.

¿Qué daños ocasiona la exposición solar?

Según el Índice UV solar mundial, publicado por la Organización Mundial de la Salud, parte de la energía solar que llega a la tierra está compuesta por rayos ultravioleta, los cuales son invisibles. Cuando estos rayos penetran la piel, ocasionan daño celular.

El principal efecto visible es la quemadura solar, que aparece pocas horas después de la exposición al sol. Este daño puede ser reparado a través de un proceso natural de las células, pero también puede ser permanente, y provocar la aparición de arrugas, manchas, o bien cáncer de piel con el correr de los años.

Los principales daños que puede sufrir nuestra piel por la exposición solar prolongada son:

  • Cáncer de piel.
  • Trastornos oculares.
  • Debilitamiento del sistema defensivo para combatir las enfermedades.
  • Manchas en la piel.
  • Arrugas y piel curtida.

¿Cómo protegerse la piel?

  • Cuando estés al aire libre, usá sombrero o gorra.
  • Llevá puestos anteojos de sol.
  • Utilizá camisetas frescas que protejan extremidades superiores y zona de escote.
  • Protegé con crema solar con protección 50+ las áreas expuestas. Aplicala, al menos, cada dos horas y no te olvides de la zona de cuello y orejas.
  • Procurá consumir líquidos, preferiblemente agua libre de azúcar.
  • Aumentá el consumo de frutas con abundante contenido en agua.
  • Limitá el tiempo de exposición y evitá las horas con mayor incidencia de rayos solares.
  • Evitá camas solares.
  • Evitá la exposición solar en horarios del mediodía, entre las 10 y las 15 hs.

¿Cuándo debés comenzar a protegerte del sol?

Se estima que, durante los primeros dieciocho años de vida, un individuo recibe el 80% de la radiación solar que recibirá durante toda su vida, por eso la protección solar debe comenzar muy tempranamente y continuar durante toda la vida. La protección solar en la infancia es una manera de prevenir el cáncer de piel en la adultez, así lo asegura el Dr. Pedro Jaén, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

Además de llevar un mejor control de tu piel bajo el sol, también es bueno que observes cambios en el tamaño, forma, color o volumen de: lunares, verrugas, manchas en la piel o marcas de nacimiento. Si notás algún cambio o tenés partes doloridas que no sanan, consultá a tu médico lo antes posible.

Tomá en cuenta las siguientes formas de chequear tu piel:

  • Observá alrededor de tu nuca y tu cuero cabelludo, con la ayuda de un espejo.
  • Examiná tu cuerpo en el espejo, tanto de frente como de espalda y a ambos lados.
  • Doblá tus codos y observá debajo de tus brazos.
  • Mirá la parte posterior de tus piernas y tus pies.

Por último, y podríamos decir “más importante”:  Convencerse y convencer a amigos y familiares que la exposición solar sin precauciones es riesgosa y tomar todas las medidas de protección es fundamental para la salud de tu piel, hoy y a futuro.

Vos, ¿usás protector solar a diario? ¿cuidás tu piel en verano?

Fuentes:

https://inforeuma.com/informacion/decalogos/diez-consejos-para-protegerse-del-sol/

https://www.dhermasalud.com.ar/noticia/como-cuidarnos-del-sol.html

Notas Relacionadas

Día Mundial de la Salud Mental
Salud

Día Mundial de la Salud Mental

06/10/2022
Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Salud

Día Mundial para la Prevención del Suicidio

09/09/2022
Día Escolar de la no Violencia y la Paz
Familia

Día Escolar de la no Violencia y la Paz

28/01/2022
Hambre real versus hambre emocional
Hogar

Hambre real versus hambre emocional

28/01/2022
Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama
Salud

Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama

17/10/2022
¿Cuáles son las alergias más comunes en primavera?
Salud

¿Cuáles son las alergias más comunes en primavera?

14/10/2021
Siguiente nota
Día Escolar de la no Violencia y la Paz

Día Escolar de la no Violencia y la Paz

El daño ambiental que provocan las bolsas plásticas

El daño ambiental que provocan las bolsas plásticas

Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
Privacidad y Condiciones | Proteccion de Datos Personales. Copyright © 2017 Todos los derechos reservados.
Diseño: Simbiosis
Meridional Seguros

N° de inscripción SSN
0244

Atención al asegurado
0800-666-8400

Organismo de Control

www.argentina.gob.ar/snn

La compañía de seguros dispone de un Servicio de Atención al Asegurado que atenderá las consultas y los reclamos que presenten los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y/o derechohabientes.

En caso de que el reclamo no haya sido resuelto o que haya sido denegada su admisión o desestimado, total o parcialmente, podrá comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800 666 8400, correo electrónico a [email protected] o por formulario web.

El Servicio de Atención al Asegurado está integrado por:
Responsable: Nadia Romstein.
Primer asistente: Mariano Hellmuth.
Segunda asistente: Cintia Ceratto.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros

© 2018 Meridional Seguros - Simbiosis Diseño Web.