Cada Momento
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
Cada Momento
No Result
View All Result

Mindfulness: centrarse en el presente

El Covid-19 afectó nuestro ritmo de vida de forma inesperada. Te contamos qué es el mindfulness y cómo puede servirte a encarar mejor los desafíos de esta etapa

22/06/2020
en Protección, Salud, Sustentabilidad
Madre Familia Niña Hija Hogar
264
VIEWS

La cuarentena cambió nuestra vida y, en nuestro esfuerzo por adaptarnos a esta nueva realidad, podemos experimentar altos niveles de estrés. Una de las prácticas más escuchadas sobre cómo afrontar este periodo tan particular es el mindfulness, también llamado “atención plena”.

¿Qué es el mindfulness?

La palabra mindfulness se puede traducir como «estado de atención» y refiere a una disciplina que invita a observar nuestra realidad de forma reflexiva, centrándonos en el momento presente. Según su impulsor, el doctor en medicina John Kabat-Zinn, mindfulness se define como “prestar atención de una manera determinada: de forma deliberada, en el momento presente y sin juzgar” (*).

Por medio de prácticas de meditación y acciones sencillas, el mindfulness estimula la capacidad de experimentar conscientemente los momentos que vivimos. De ese modo, nos predisponemos mejor a la hora de relacionarnos con nuestro entorno y con nosotros mismos. Como el mismo Kabat-Zinn propone: “No podés detener las olas, pero podés aprender a surfear”.

Mindfulness en acción

El mindfulness se basa en prácticas simples y no es necesario tener experiencia previa en meditación —por ejemplo, mirá cómo le sirvió a Messi para volver a competir—. Entre sus principios se encuentran:

 

  • Detenerse en el momento presente: enfocarnos en lo que estamos viviendo en este momento
  • No cuestionar o reprimir las emociones: elegir cómo actuar a partir de ellas
  • Atender la respiración: respirar de forma consciente nos predispone corporalmente a una mejor concentración
  • Ser constante: como todo buen hábito, se perciben más resultados cuanto más continua y atenta es la práctica

 

Otras consideraciones sobre el mindfulness

 

  • Si bien tiene origen en corrientes como el budismo, el tao y el yoga, el mindfulness no implica o requiere afiliarse a un movimiento religioso determinado
  • El mindfulness no reemplaza terapias médicas o psicológicas, si bien puede estar recomendado para acompañar tratamientos. En caso de duda, te recomendamos consultar tu médico de confianza
  • Si te interesa profundizar en el tema, en Argentina hay varios centros certificados para instruirse o iniciarse en las prácticas de mindfulness: es importante que averigües cuáles son sus propuestas y modalidades para encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades

 

Para terminar, te proponemos una actividad de mindfulness:

La próxima vez que realices una tarea que no tengas ganas de hacer, tomate el tiempo para pensar lo que estás haciendo. Al terminarla, pensá:

 

  • ¿Qué sentías antes de hacerla?
  • ¿Cómo la realizaste?
  • ¿Qué sentiste mientras la llevabas a cabo?
  • ¿Cómo te sentís ahora que la completaste?

 

Este ejercicio simple te va a ser de utilidad para conocerte un poco más y pensar otras maneras de encontrarte con tu realidad inmediata.

 

(*) Podés encontrar más información sobre qué es el mindfulness en el libro de John Kabat-Zinn Mindfulness en la vida cotidiana, Paidós, 2009.

Notas Relacionadas

Mitos y verdades sobre la alimentación saludable
Salud

Mitos y verdades sobre la alimentación saludable

15/10/2020
autos eléctricos cargando
Sustentabilidad

Movilidad Sustentable: Autos eléctricos

01/09/2020
Tecnología-Digital-Datos-Información-Computadora
Sustentabilidad

DigiTips: Consejos para evitar la contaminación digital

16/07/2020
construccion ingeniero arquitecto hombres con casco
Negocios

Consejos para la reactivación de proyectos de construcción suspendidos

22/06/2020
Autos estacionados en un garage
Seguridad Vial

10 consejos para mantener tu vehículo en la cuarentena

11/05/2020

Comentarios 2

  1. maria rosa lopez sanchez says:
    7 meses ago

    me parece una muy buena opción, yo ya la conozco y la pongo en practica cuando lo necesito , en esta etapa mas seguido
    ayuda bastante y es muy simple.,cualquiera lo puede hacer, es solo tener voluntad

    Responder
    • Mariano Hellmuth says:
      6 meses ago

      ¡Muchas gracias por tu aporte, María Rosa! Es como decís: la cuarentena es una buena oportunidad para hacer cosas que nos ayuden a estar mejor.

      Responder

Dejá un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguiente nota
Tecnología-Digital-Datos-Información-Computadora

DigiTips: Consejos para evitar la contaminación digital

autos eléctricos cargando

Movilidad Sustentable: Autos eléctricos

Mitos y verdades sobre la alimentación saludable

Mitos y verdades sobre la alimentación saludable

  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
Privacidad y Condiciones | Proteccion de Datos Personales. Copyright © 2017 Todos los derechos reservados.
Diseño: Simbiosis
Meridional Seguros

N° de inscripción SSN
0244

Atención al asegurado
0800-666-8400

Organismo de Control

www.argentina.gob.ar/snn

La compañía de seguros dispone de un Servicio de Atención al Asegurado que atenderá las consultas y los reclamos que presenten los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y/o derechohabientes.

En caso de que el reclamo no haya sido resuelto o que haya sido denegada su admisión o desestimado, total o parcialmente, podrá comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800 666 8400, correo electrónico a [email protected] o por formulario web.

El Servicio de Atención al Asegurado está integrado por:
Responsable: Nadia Romstein.
Primer asistente: Mariano Hellmuth.
Segunda asistente: Cintia Ceratto.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros

© 2018 Meridional Seguros - Simbiosis Diseño Web.