Cada Momento
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
Cada Momento
No Result
View All Result

DigiTips: Consejos para evitar la contaminación digital

Durante el aislamiento por la cuarentena, la naturaleza se purificó y parece estar "descansando" de nuestras actividades. ¿El problema somos nosotros? Mirá estos consejos para colaborar con el planeta, aún desde casa

por Pablo Terlizzi
05/08/2020
en Hogar, Protección, Sustentabilidad, Tecnología
1
Tecnología-Digital-Datos-Información-Computadora
940
VIEWS

La cuarentena por el Covid-19 forzó a muchos de nosotros a trabajar de manera remota y podríamos estar viviendo el auge del Home Office. Durante este tiempo es muy probable que hayas compartido y almacenado contenido digital en grandes cantidades. ¿Sabías que enviar un email consume la misma energía que dejar una bombilla de luz encendida una hora? Probablemente no. Por eso, queremos compartir con vos estos consejos, para concientizar sobre la contaminación digital y conocer qué podemos hacer para reducir el impacto.

7 consejos para reducir la contaminación digital desde nuestras casas

 

  • Vaciá la papelera de emails tan seguido como puedas: los emails que quedan ahí consumen energía y —aunque no lo creas— emiten gases de efecto invernadero
  • Anulá la suscripción a newsletters innecesarios o emails publicitarios sin interés: la contaminación generada por los correos no deseados puede ser tan alta como la producción de 3 millones de autos
  • Evitá responder y/o enviar cadenas de emails si podés resolver el tema mediante una conversación
  • Si las conocés, escribí directamente las direcciones web en el navegador, o tomalas desde tus favoritos: una búsqueda web emite hasta 9 gramos de gas de efecto invernadero. Al escribir la dirección web evitás 1.500 km. de ida y vuelta de fibras eléctricas hasta un centro de almacenamiento de datos
  • Apagá tu computadora cuando no la uses y desenchufá el router si te vas durante un tiempo prolongado. Esto consume tanta energía como una heladera
  • Adjuntá archivos livianos en los emails: un correo con un adjunto de 1MB es equivalente a 20 gramos de CO2 liberado. Si tenés que compartir un archivo pesado, es mejor subir el archivo a alguna aplicación y compartir el link. Así el archivo estará en un solo lugar y no en varios emails por separado
  • Desactivá las notificaciones de poco interés: cuídate de la contaminación intelectual generada por nuestras pantallas

 

Además de estos consejos, podés conocer algunas medidas para proteger a los más chicos de las amenazas que circulan por Internet y así mantener una buena seguridad informática dentro de tu hogar.

¿Sabías todo lo que puede contaminar el contenido digital? ¿Te imaginabas esta relación de uso de energía con respecto a otros elementos? Dejanos tus comentarios más abajo y, si sabés de algún otro consejo para evitar la contaminación digital, ¡no dudes en escribirnos!

Tags: contaminacióndatosestadísticasseguridad informáticasustentabilidadtecnología

Notas Relacionadas

Día Mundial de la Salud Mental
Salud

Día Mundial de la Salud Mental

06/10/2022
Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Salud

Día Mundial para la Prevención del Suicidio

09/09/2022
El daño ambiental que provocan las bolsas plásticas
MedioAmbiente

El daño ambiental que provocan las bolsas plásticas

14/07/2022
Día Escolar de la no Violencia y la Paz
Familia

Día Escolar de la no Violencia y la Paz

28/01/2022
Tradiciones Navideñas ¡Conocé su origen y ponelas en práctica!
Familia

Tradiciones Navideñas ¡Conocé su origen y ponelas en práctica!

28/01/2022
Hambre real versus hambre emocional
Hogar

Hambre real versus hambre emocional

28/01/2022
Siguiente nota
autos eléctricos cargando

Movilidad Sustentable: Autos eléctricos

Mitos y verdades sobre la alimentación saludable

Mitos y verdades sobre la alimentación saludable

madre e hija en el sillon

Consejos para mantener tu hogar seguro

Comentarios 1

  1. Hipolito says:
    2 años ago

    Buenos dias! me ha agradado mucho vuestro post. Lo guardo en favoritos. Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
Privacidad y Condiciones | Proteccion de Datos Personales. Copyright © 2017 Todos los derechos reservados.
Diseño: Simbiosis
Meridional Seguros

N° de inscripción SSN
0244

Atención al asegurado
0800-666-8400

Organismo de Control

www.argentina.gob.ar/snn

La compañía de seguros dispone de un Servicio de Atención al Asegurado que atenderá las consultas y los reclamos que presenten los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y/o derechohabientes.

En caso de que el reclamo no haya sido resuelto o que haya sido denegada su admisión o desestimado, total o parcialmente, podrá comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800 666 8400, correo electrónico a [email protected] o por formulario web.

El Servicio de Atención al Asegurado está integrado por:
Responsable: Nadia Romstein.
Primer asistente: Mariano Hellmuth.
Segunda asistente: Cintia Ceratto.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros

© 2018 Meridional Seguros - Simbiosis Diseño Web.