Cada Momento
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
Cada Momento
No Result
View All Result

Cómo proteger a los más chicos, seguridad en Internet

Internet es parte de nuestras vidas y las redes sociales resultan especialmente atractivas para niños y adolescentes.

por Pablo Terlizzi
16/07/2020
en Familia, Protección, Seguridad, Tecnología
0
tablet

Los chicos pueden toparse con muchos sitios maliciosos que son capaces de dañar la computadora, celular o tablet

252
VIEWS

Para fortalecer la confianza en el uso que le dan los más chicos a la red, te recomendamos tomar ciertas precauciones, no sin antes tener en cuenta lo siguiente:

  • Internet da la posibilidad de ser anónimo
  • La falta de interacción física puede dar una falsa sensación de seguridad
  • No sólo tus “amigos” pueden leer la información personal que mostrás

Estas son algunas medidas de prevención que te pueden ayudar:

  • Limitá la cantidad de información sensible que publicás (dirección particular, trabajo, celular, rutinas)
  • Es muy difícil eliminar por completo la información que ya subiste a Internet.
  • Como en la vida real, no confíes en extraños
  • No creas en todo lo que se ve en internet. Hay gente que publica información falsa, incluso su identidad
  • Ajustá la configuración de seguridad de tu perfil para que solo las personas que vos quieraspuedan acceder a tu información personal

Seguridad informática en tu casa

Los chicos pueden toparse con muchos sitios maliciosos que son capaces de dañar la computadora, celular o tablet. Si les enseñás sobre el buen uso la red y los prevenís de estas amenazas, podrán disfrutar de Internet de una manera segura:

  • Primero y principal, instalá un antivirus y actualizalo cuando sea necesario
  • Actualizá el sistema operativo. Verás notificaciones cuando haya actualizaciones listas para descargar o instalar
  • Actualizá el navegador de internet (Chrome, Internet Explorer, Firefox, Safari)
  • Creá diferentes cuentas de usuarios para quienes usan la computadora, y configurá su nivel de acceso
  • Evitá los sitios de descargas masivas (torrents). Generalmente tienen software infectado o con fallas de seguridad.
  • Configurá el control parental en los navegadores y en Google Play, y el nivel de seguridad de tu navegador web, así podés restringir la visita a algunos sitios (en Internet Explorer: Herramientas > Opciones de Internet > Seguridad)

seguridad de internet

 

Cyberbullying (Cyber-acoso)

Otras amenazas para los más chicos en Internet son el cyberbulling y los “abusadores online”, personas que simulan ser de confianza para engañar y manipular a los niños.

Tal como mencionamos en nuestra nota sobre cómo combatir el bullying, el cyberbullying consiste en el uso de la tecnología para acosar a alguien. Este método se potencia por la posibilidad de anonimato del acosador y la cantidad de plataformas disponibles: principalmente redes sociales y mensajería instantánea que causan un gran daño a las víctimas mediante una rápida difusión.

Cómo proteger a los niños del cyberbullying

  • Prevení a los chicos de los riesgos que hay en Internet y enseñales buenos hábitos para navegar seguros
  • Dialogá con ellos con una comunicación abierta, para saber si están siendo víctimas o ejerciendo acoso
  • Reportá el cyberbullying. Avisale a las autoridades escolares para detener los ataques. Muchas escuelas toman en serio el problema y actúan para eliminarlo
  • Identificá las amenazas, eliminá y bloqueá a los acosadores, ajustá la configuración de privacidad de sus redes sociales
  • Mantené la PC o Tablet del hogar en un área abierta. Así ves su actividad y podés intervenir de inmediato si detectás alguna amenaza o comportamiento negativo

 

Las medidas de prevención en el mundo digital se basan en comportamientos que podemos inculcar a los más chicos con una comunicación transparente, no sólo para evitar que sufran acoso, sino también para que no lo practiquen. Fomentá los buenos hábitos para una navegación segura y ayudalos a tomar conciencia de los riesgos que pueden poner en peligro la seguridad de sus dispositivos y, por qué no, la de tu hogar.

Tags: control parentalseguridadseguridad informática

Notas Relacionadas

Día Escolar de la no Violencia y la Paz
Familia

Día Escolar de la no Violencia y la Paz

28/01/2022
Tradiciones Navideñas ¡Conocé su origen y ponelas en práctica!
Familia

Tradiciones Navideñas ¡Conocé su origen y ponelas en práctica!

28/01/2022
¿Qué hacer y dónde llevar la basura electrónica?
Hogar

¿Qué hacer y dónde llevar la basura electrónica?

19/11/2021
Consejos para cuidar la seguridad de tus datos
Familia

Consejos para cuidar la seguridad de tus datos

19/11/2021
Día internacional contra la Violencia y Acoso escolar, incluido ciberacoso
Familia

Día internacional contra la Violencia y Acoso escolar, incluido ciberacoso

04/11/2021
niños cocinando comida saludable
Salud

7 consejos para mejorar la alimentación de los más chicos

31/08/2021
Siguiente nota
mujeres donando sangre

Sangre segura para todos

Dónde estacionar en la ciudad

Dónde estacionar en la ciudad

autos estacionados

Glosario de Seguros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
Privacidad y Condiciones | Proteccion de Datos Personales. Copyright © 2017 Todos los derechos reservados.
Diseño: Simbiosis
Meridional Seguros

N° de inscripción SSN
0244

Atención al asegurado
0800-666-8400

Organismo de Control

www.argentina.gob.ar/snn

La compañía de seguros dispone de un Servicio de Atención al Asegurado que atenderá las consultas y los reclamos que presenten los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y/o derechohabientes.

En caso de que el reclamo no haya sido resuelto o que haya sido denegada su admisión o desestimado, total o parcialmente, podrá comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800 666 8400, correo electrónico a [email protected] o por formulario web.

El Servicio de Atención al Asegurado está integrado por:
Responsable: Nadia Romstein.
Primer asistente: Mariano Hellmuth.
Segunda asistente: Cintia Ceratto.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros

© 2018 Meridional Seguros - Simbiosis Diseño Web.