Cada Momento
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
Cada Momento
No Result
View All Result

Economía Sustentable

La convivencia con la naturaleza es uno de los mayores desafíos que tenemos hoy en día los seres humanos. Tan íntima es la dependencia con nuestro planeta, que es la principal fuente de vida y de producción de bienes. Consumir racionalmente los recursos naturales es la clave para nuestra supervivencia y la economía sustentable es una de las prácticas que debemos incorporar para prevenir las posibles consecuencias sociales y ecológicas de un futuro no tan lejano.

por Pablo Terlizzi
31/01/2019
en MedioAmbiente, Negocios, Protección, Sustentabilidad
0
economia sustentabilidad

Nuestro planeta es la principal fuente de vida y de producción de nuestros bienes

1.9k
VIEWS

La economía sustentable consiste en conjugar el desarrollo económico, social y ambiental para potenciar la igualdad de oportunidades, el empleo de calidad y la unión de la sociedad, así como también garantizar la protección del medio ambiente mediante la racionalización de los recursos naturales, de forma que podamos satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer a las generaciones futuras.

Si quisiéramos, podríamos resumir el concepto en dos simples variables de una ecuación: Bienestar Social + Protección del Medioambiente. Para desarrollar una economía sustentable se deben poner en práctica políticas que promuevan las actividades y energía sustentables, así como invertir en la educación y el desarrollo de la innovación.

El futuro del planeta en 2050

Si bien existen detractores que consideran poco realista la aplicación de una economía sostenible, abogando que es un modelo de producción incapaz de abastecer a todas las necesidades de la población, la geotransformación es innegable y existe un futuro casi inmediato (año 2050) que presentará las siguientes características:

  • Aumento de entre un 5% y 15% los gases del efecto invernadero
  • Se espera que la temperatura del planeta aumente 1 o 2 grados centígrados por el efecto invernadero
  • Deforestación de la zona amazónica debido a los incendios y las sequías prolongadas
  • Subida de hasta 29 cm. del nivel del mar, calentamiento y acidificación del agua
  • La población mundial pasará de 7.200 millones de habitantes a 9.600 (+33%)

Tal como mencionamos en nuestra nota sobre cómo cuidar el medioambiente, debido a este panorama se hace imperioso el uso de energías sustentables, las cuales son capaces de satisfacer nuestras necesidades sin poner en riesgo los recursos y capacidades de las futuras generaciones. Este tipo de energía se compone de energías renovables y alternativas, como por ejemplo:

  • Energía Eólica: Genera electricidad a través del viento
  • Energía Solar: Genera electricidad mediante la luz del sol
  • Energía Termosolar: Parecida a la anterior, genera calor con una eficiencia mayor
  • Energía Marina: Generada a partir del oleaje, las mareas, las corrientes marinas y la concentración de sal del agua
  • Energía Hidroeléctrica: Utiliza la energía cinética de corrientes de agua, ríos y saltos de cascada
  • Energía Geotérmica: Genera electricidad y/o calor mediante el calor del interior de la Tierra
  • Bioenergía: Genera electricidad y/o calor mediante la materia orgánica
  • Energía de Fusión: Se obtiene a partir de la fusión de los núcleos atómicos

5 estrategias para lograr una economía sustentable

  1. Crear conciencia ciudadana
    Ante todo debemos generar una sólida base de conciencia sobre cómo comportarnos de manera sustentable para que individualmente aportemos nuestro granito de arena dentro de una sociedad.
  2. Prevenir la polución y minimizar la generación de residuos
    Evitar la contaminación mediante el uso de materiales, procesos y prácticas que reducen o eliminan la generación de contaminantes y residuos en la fuente, es decir, en la misma industria.
  3. Manufactura basada en el reciclaje
    Se trata de un proceso industrial de reciclaje y manufactura de productos tan buenos como los nuevos, pero hechos con insumos procedentes de bienes usados. Estos insumos pueden ser tales como el papel, el cartón, metales, plásticos y vidrio.
  4. Eficiencia energética
    En pocas palabras, producir más con menos energía. La eficiencia energética se trata de optimizar los procesos de producción utilizando lo mismo o menos para producir más bienes y servicios.
  5. Compañías con Responsabilidad Social Empresaria y desarrollo tecnológico ambiental
    Son aquellas que contribuyen de manera voluntaria y activa al mejoramiento social, ambiental y económico, aplicando tecnologías que garanticen proteger o, cuanto menos, no impactar de manera negativa al medioambiente.

En conclusión, el medio ambiente nos pone ciertos límites y debemos mejorar la economía y la igualdad social teniendo presente el cuidado de nuestro planeta. Parte del bienestar social consiste en que podamos disfrutar de los recursos naturales de un ecosistema saludable, dentro de un marco legal regulado por organismos especializados que determine condiciones para los ciudadanos y para los gobernantes en pos de garantizar un entorno sano. La sustentabilidad pretende mejorar nuestra calidad de vida y necesita encontrar sustento en diferentes materias como, por ejemplo, la economía.

Tags: economiamedioambientesustentabilidad

Notas Relacionadas

Día Mundial de la Salud Mental
Salud

Día Mundial de la Salud Mental

06/10/2022
Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Salud

Día Mundial para la Prevención del Suicidio

09/09/2022
El daño ambiental que provocan las bolsas plásticas
MedioAmbiente

El daño ambiental que provocan las bolsas plásticas

14/07/2022
Basura en las playas: ¡Aprendé todo para disminuirla!
MedioAmbiente

Basura en las playas: ¡Aprendé todo para disminuirla!

02/12/2021
¿Qué hacer y dónde llevar la basura electrónica?
Hogar

¿Qué hacer y dónde llevar la basura electrónica?

19/11/2021
Consejos para cuidar la seguridad de tus datos
Familia

Consejos para cuidar la seguridad de tus datos

19/11/2021
Siguiente nota
barber shop barbería

Tranquilidad para los comerciantes

Consejos para manejar sobre nieve

Consejos para manejar sobre nieve

oficina trabajo

Si sos Director o Gerente de empresa deberías leer esta nota

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
Privacidad y Condiciones | Proteccion de Datos Personales. Copyright © 2017 Todos los derechos reservados.
Diseño: Simbiosis
Meridional Seguros

N° de inscripción SSN
0244

Atención al asegurado
0800-666-8400

Organismo de Control

www.argentina.gob.ar/snn

La compañía de seguros dispone de un Servicio de Atención al Asegurado que atenderá las consultas y los reclamos que presenten los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y/o derechohabientes.

En caso de que el reclamo no haya sido resuelto o que haya sido denegada su admisión o desestimado, total o parcialmente, podrá comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800 666 8400, correo electrónico a [email protected] o por formulario web.

El Servicio de Atención al Asegurado está integrado por:
Responsable: Nadia Romstein.
Primer asistente: Mariano Hellmuth.
Segunda asistente: Cintia Ceratto.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros

© 2018 Meridional Seguros - Simbiosis Diseño Web.