Cada Momento
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
Cada Momento
No Result
View All Result

¿Qué hacer y dónde llevar la basura electrónica?

por Christian Panaro
19/11/2021
en Hogar, Sustentabilidad, Tecnología
0
¿Qué hacer y dónde llevar la basura electrónica?
685
VIEWS

La forma en la que interactuamos con la tecnología, el uso que le damos y su incorporación a nuestra vida cotidiana nos trajo grandes ventajas y comodidades. Pero cuando se vuelve obsoleta, ya sea porque se rompe o por el avance de la tecnología, no nos queda otra que guardar los dispositivos y componentes como recuerdo, o desecharlos. Entonces ¿Qué hacemos con las computadoras viejas, celulares, electrodomésticos, reproductores de MP3, memorias USB, faxes e impresoras, entre otros?

Todos los aparatos eléctricos o electrónicos que dejan de funcionar o son descartados son considerados residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES). La mayoría termina en rellenos sanitarios, basurales, o incluso incinerados, a pesar de tener componentes que contaminan el agua subterránea y el aire.

¿Cómo contamina una computadora?

Una computadora personal tiene en promedio nueve sustancias químicas tóxicas, desde plomo y arsénico hasta cobalto y mercurio.

Cuando van a la basura, quedan expuestos y reaccionan con el aire, el sol o la lluvia. Entonces emiten sustancias químicas que contaminan la atmósfera, el agua y el suelo.

Argentina ocupa el tercer puesto en la generación de desechos electrónicos, con casi 500 kilotoneladas anuales. El ranking lo encabeza Brasil, con más de 1500 kilotoneladas y lo sigue México que supera los 1000 kt de basura.

Se estima que la cantidad de residuos electrónicos generados en América Latina continúa en ascenso y se espera que crezca anualmente un promedio de 10%.

La Ciudad de Buenos Aires puso a disposición los Puntos Verdes para dar el correcto tratamiento a los desechos electrónicos. Se calcula que cada habitante de C.A.B.A genera alrededor de 7 kg de residuos electrónicos por año.

¿Dónde llevar la basura en la Ciudad de Buenos Aires?

En el siguiente mapa te mostramos dónde podés acercar tu basura en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores.

Es momento de que te deshagas de esos residuos electrónicos que solo juntan polvo en tu casa ¡Pero llevalos a donde se debe! Vos, ¿desechas correctamente tus residuos? ¡Contanos!

Mapa:

  • https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1pJA3EofVRVc0lOcDqUZlHhqTuGaZcZ6w&ll=-34.617222249924225%2C-58.44139626000002&z=12

Fuentes:

  • https://www.emasrl.com.ar/retiro-recuperacion-y-disposicion-final-de-residuos-electronicos/?gclid=CjwKCAjw_L6LBhBbEiwA4c46ulzUXeXVgSNsnYg01egiaynRWtYdnABcu2claU_JPFazrcBCCETuIRoC7G4QAvD_BwE
  • https://noticiasambientales.com/residuos/argentina-basura-electronica/

 

 

Notas Relacionadas

Día Mundial de la Salud Mental
Salud

Día Mundial de la Salud Mental

06/10/2022
Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Salud

Día Mundial para la Prevención del Suicidio

09/09/2022
El daño ambiental que provocan las bolsas plásticas
MedioAmbiente

El daño ambiental que provocan las bolsas plásticas

14/07/2022
Día Escolar de la no Violencia y la Paz
Familia

Día Escolar de la no Violencia y la Paz

28/01/2022
Tradiciones Navideñas ¡Conocé su origen y ponelas en práctica!
Familia

Tradiciones Navideñas ¡Conocé su origen y ponelas en práctica!

28/01/2022
Hambre real versus hambre emocional
Hogar

Hambre real versus hambre emocional

28/01/2022
Siguiente nota
Basura en las playas: ¡Aprendé todo para disminuirla!

Basura en las playas: ¡Aprendé todo para disminuirla!

pirotecnia

Asegurá las fiestas sin pirotecnia

Hambre real versus hambre emocional

Hambre real versus hambre emocional

  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
Privacidad y Condiciones | Proteccion de Datos Personales. Copyright © 2017 Todos los derechos reservados.
Diseño: Simbiosis
Meridional Seguros

N° de inscripción SSN
0244

Atención al asegurado
0800-666-8400

Organismo de Control

www.argentina.gob.ar/snn

La compañía de seguros dispone de un Servicio de Atención al Asegurado que atenderá las consultas y los reclamos que presenten los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y/o derechohabientes.

En caso de que el reclamo no haya sido resuelto o que haya sido denegada su admisión o desestimado, total o parcialmente, podrá comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800 666 8400, correo electrónico a [email protected] o por formulario web.

El Servicio de Atención al Asegurado está integrado por:
Responsable: Nadia Romstein.
Primer asistente: Mariano Hellmuth.
Segunda asistente: Cintia Ceratto.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros

© 2018 Meridional Seguros - Simbiosis Diseño Web.