Cada Momento
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
Cada Momento
No Result
View All Result

Consejos para cuidar la seguridad de tus datos

por Christian Panaro
19/11/2021
en Familia, Hogar, Protección, Seguridad, Tecnología
0
Consejos para cuidar la seguridad de tus datos
203
VIEWS

Sabemos que no es un tema fácil y todos nos podemos poner un poco paranoicos cuando hablamos de esto, pero proteger tus datos personales es fundamental para cuidar tu privacidad e intimidad y también para evitar fraudes y ciberdelitos. Por eso, te compartimos información importante que debés tener presente para cuidar la seguridad de tus datos.

Los datos personales son todos aquellos que se relacionan con vos y pueden identificarte, por ejemplo:

  • DNI
  • CUIT o CUIL
  • Fotos
  • Videos
  • Domicilio personal
  • Números de teléfono
  • Situación crediticia
  • Datos biométricos que permiten identificarte, como huellas digitales de ingreso a instituciones, reconocimiento facial o el iris de tus ojos
  • Imágenes registradas en cámaras de seguridad y vigilancia

La ley de protección de datos personales garantiza que puedas saber quién, para qué, cuándo y por qué se utilizan tus datos personales guardados en archivos, registros, bancos de datos públicos o privados. En el sitio web de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales podés encontrar formularios para pedir información sobre tus datos personales a empresas privadas u organismos públicos.

¿Cómo protejo mis datos personales?

En la web y en las redes sociales:

  • Usá contraseñas seguras con mayúsculas, minúsculas, números y símbolos y cambialas cada 30, 60 o 90 días
  • Usá el modo incógnito para que no se guarden tus contraseñas y tu historial de navegación
  • No uses la misma contraseña para todos los sitios
  • No ingreses datos personales en sitios desconocidos
  • No respondas mails donde te solicitan que completes tus datos personales
  • Leé las condiciones de uso de tus datos personales que te proponen las redes sociales o aplicaciones antes de aceptarlas
  • No guardes contraseñas en lugares públicos
  • Usá sitios seguros si tenés que ingresar datos personales o hacer alguna compra con tarjeta de crédito. FIjate si en la barra de direcciones aparece el candado gris o verde y las letras “https”(siglas de HyperText Transfer Protocol Secure, Protocolo seguro de transferencia de datos) para estar seguro de que nadie verá tus datos
  • Consultá los datos personales que tienen de vos las redes sociales

En dispositivos:

  • Protegé tus dispositivos con una contraseña
  • Cifrá la información de tus dispositivos
  • Hacé una copia de toda la información una vez por semana
  • Activá la opción de “Encontrar mi dispositivo”
  • Usá un antivirus y un antimalware. Si vas a usar una red pública, usá una Red Privada Virtual o Virtual Private Network (VPN)

En aplicaciones:

  • Leé los permisos que das cuando instalás aplicaciones
  • Si vas a instalar una aplicación para una persona menor de edad, lee la clasificación del juego y el tratamiento de los datos que realizan. Descargá aplicaciones sólo de sitios oficiales
  • Evitá aplicaciones crackeadas, ya que pueden estar infectadas con malware o software espía

Si fuiste víctima de un delito relacionado con la privacidad o protección de datos personales es importante que actúes rápidamente y hagas la denuncia o pidas asesoramiento en la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales o a la fiscalía más cercana a tu domicilio. Podés encontrarla en el mapa del Ministerio Público Fiscal.

Notas Relacionadas

Día Escolar de la no Violencia y la Paz
Familia

Día Escolar de la no Violencia y la Paz

28/01/2022
Tradiciones Navideñas ¡Conocé su origen y ponelas en práctica!
Familia

Tradiciones Navideñas ¡Conocé su origen y ponelas en práctica!

28/01/2022
Hambre real versus hambre emocional
Hogar

Hambre real versus hambre emocional

28/01/2022
pirotecnia
Hogar

Asegurá las fiestas sin pirotecnia

28/01/2022
¿Qué hacer y dónde llevar la basura electrónica?
Hogar

¿Qué hacer y dónde llevar la basura electrónica?

19/11/2021
Día internacional contra la Violencia y Acoso escolar, incluido ciberacoso
Familia

Día internacional contra la Violencia y Acoso escolar, incluido ciberacoso

04/11/2021
Siguiente nota
¿Qué hacer y dónde llevar la basura electrónica?

¿Qué hacer y dónde llevar la basura electrónica?

Basura en las playas: ¡Aprendé todo para disminuirla!

Basura en las playas: ¡Aprendé todo para disminuirla!

pirotecnia

Asegurá las fiestas sin pirotecnia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
Privacidad y Condiciones | Proteccion de Datos Personales. Copyright © 2017 Todos los derechos reservados.
Diseño: Simbiosis
Meridional Seguros

N° de inscripción SSN
0244

Atención al asegurado
0800-666-8400

Organismo de Control

www.argentina.gob.ar/snn

La compañía de seguros dispone de un Servicio de Atención al Asegurado que atenderá las consultas y los reclamos que presenten los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y/o derechohabientes.

En caso de que el reclamo no haya sido resuelto o que haya sido denegada su admisión o desestimado, total o parcialmente, podrá comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800 666 8400, correo electrónico a [email protected] o por formulario web.

El Servicio de Atención al Asegurado está integrado por:
Responsable: Nadia Romstein.
Primer asistente: Mariano Hellmuth.
Segunda asistente: Cintia Ceratto.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros

© 2018 Meridional Seguros - Simbiosis Diseño Web.