Cada Momento
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
Cada Momento
No Result
View All Result

Consejos para manejar sobre nieve

El sur argentino es el epicentro turístico para quienes buscan realizar distintas actividades en la nieve. Si además vas a viajar y manejar sobre nieve, estos 10 consejos son ideales para vos.

por Pablo Terlizzi
07/06/2021
en Protección, Seguridad Vial, Viajes
2
Consejos para manejar sobre nieve
147
VIEWS

Hace pocos años Bariloche batió un récord turístico durante el invierno. Dejando de lado por un momento el contexto que nos toca vivir a causa del Covid-19, la ciudad tiene una importante oferta gastronómica, paisajes increíbles y una gran cantidad de nieve en la montaña, motivo por el cual fue ocupado casi el 100% de la capacidad hotelera y el Cerro Catedral recibió un 20% más de turistas, con un promedio de 10 mil esquiadores por día.

Si sos parte de esa gran cantidad de turistas que no se conforman con un solo lugar y vas a recorrer distintas zonas conduciendo un vehículo, además estos consejos para enfrentar la ruta con respeto, tené en cuenta estos 10 tips para manejar en la nieve:

  1.  Descansá

Haber descansado bien antes de emprender cualquier viaje y detener la marcha ante el primer síntoma de fatiga son factores clave para viajar más seguro. Lo recomendable es haber dormido al menos 8 horas la noche anterior y reconocer algunos síntomas físicos que son evidencias de fatiga: varios bostezos, reiteración de movimientos, parpadeos, o sentirse que estás “en piloto automático”, por ejemplo.

  1. Utilizá el cinturón de seguridad

No hay nada que aclarar sobre este punto. Es claro y debe ser respetado en cualquier lugar, a cualquier hora, los 365 días del año, sin ningún tipo de excepción. Es lo primero que debés tener en cuenta antes de poner en marcha tu vehículo.

  1. Concentrate

Son muchos más los factores que requieren tu atención a la hora de manejar en la nieve. Algunos pueden pasar desapercibidas, otros no suceder… hasta que suceden. Tenés que estar siempre a disposición de tu vehículo, no te desconcentres con ningún otro elemento, como por ejemplo el celular. No lo uses ni siquiera en manos libres. Recordá que el riesgo aumenta en condiciones de nieve o neblina.

  1. Aplicá el “manejo defensivo”

Manejar defensivamente implica cumplir al pie de la letra con todas las reglas de tránsito y estar a la expectativa de qué hará el resto de los conductores. No des por supuesto que todos van a manejar correctamente ni ingreses en disputas si otros conductores llegan a tener comportamientos irracionales durante el manejo. Mantener la calma mientras manejás es determinante para evitar siniestros.

  1. Chequeo mecánico

Revisá algunos detalles mecánicos básicos antes de iniciar cualquier viaje. Controlá los niveles de aceite, agua y refrigerante, líquido para frenos, agua del sapito y el correcto funcionamiento del limpiaparabrisas.

  1. Luces

Durante tu viaje en ruta o autopista mantené las luces bajas encendidas, sea en el horario que sea.

  1. Frenadas

Si vasa frenar al manejar en la nieve, disminuí la velocidad de a poco y manteniendo las ruedas rectas. Tratá de no frenar ni acelerar de golpe en las curvas, sino anticipadamente y de forma constante para desacelerar el impulso del auto de manera más segura.

  1. Neumáticos

Si la temperatura es menor a 7 grados centígrados podés usar neumáticos de invierno, aptos para conducir sobre cualquier superficie, independientemente de la condición climática. Tienen un agarre superior a otros neumáticos, evacúan mejor el agua y reducen la distancia de frenado en superficies mojadas. Existe una alternativa más económica, ideal si sólo necesitás una solución eventual. Con las cadenas para la nieve te asegurás un mayor agarre a la superficie y colocarlas es bastante fácil. Pero ¡atención! Únicamente utilizalas en caso de nevadas, ya que si no, pueden dañar la supensión y los neumáticos.

  1. Aumentá la distancia entre los vehículos

Teniendo en cuenta que circulando a 60 km por hora en condiciones climáticas normales necesitamos 30 metros para frenar y que debemos mantenernos a una distancia de al menos 2 segundos con el vehículo que está adelante (o la equivalente a la longitud de tu vehículo), para manejar en la nieve esta distancia debe, mínimamente, duplicarse. También en condiciones de niebla o neblina; mantené una distancia de al menos 5 segundos con el auto que va adelante y a 8 segundos si la niebla es densa.

  1. Niebla o neblina

En la medida de lo posible, conducí con la ventanilla parcialmente abierta para incrementar la audición del tránsito, en especial en los cruces. Utilizá sólo las luces bajas, tanto durante el día como durante la noche. Las luces de posición no brillan tanto como para atravesar la niebla y las luces altas pueden encandilar al reflejarse en las partículas de niebla. Si contás con faros antiniebla, encendelos sin falta.

Y para finalizar estos consejos, podemos agregar un “bonus track”: Elegí la cobertura del seguro de auto que mejor se adapte a tus necesidades y tené en cuenta los detalles de la misma, para saber exactamente con qué tipo de protección contás. En Meridional tenemos diferentes tipos de coberturas que se adaptan a las necesidades de cada persona. Podés conocerlas a todas haciendo clic acá.

¡Buen viaje!

Tags: manejo seguronieveseguridad vialturismovacacionesviaje

Notas Relacionadas

Consejos para cuidar la seguridad de tus datos
Familia

Consejos para cuidar la seguridad de tus datos

19/11/2021
8 consejos para tener en cuenta ante un siniestro vial
Seguridad Vial

8 consejos para tener en cuenta ante un siniestro vial

14/10/2021
madre e hija en el sillon
Hogar

Consejos para mantener tu hogar seguro

12/05/2021
autos eléctricos cargando
Sustentabilidad

Movilidad Sustentable: Autos eléctricos

01/09/2020
Tecnología-Digital-Datos-Información-Computadora
Sustentabilidad

DigiTips: Consejos para evitar la contaminación digital

05/08/2020
Madre Familia Niña Hija Hogar
Salud

Mindfulness: centrarse en el presente

22/06/2020
Siguiente nota
oficina trabajo

Si sos Director o Gerente de empresa deberías leer esta nota

dejar de fumar

Tabaquismo: Cómo dejar de fumar

actividad fisica

Cómo combatir el sedentarismo y el sobrepeso

Comentarios 2

  1. Raffaella says:
    2 años ago

    Super interesante el articulo!!!

    Responder
    • Meridional Seguros says:
      2 años ago

      Muchas gracias, Raffaella. Nos alegra que te haya gustado. Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
Privacidad y Condiciones | Proteccion de Datos Personales. Copyright © 2017 Todos los derechos reservados.
Diseño: Simbiosis
Meridional Seguros

N° de inscripción SSN
0244

Atención al asegurado
0800-666-8400

Organismo de Control

www.argentina.gob.ar/snn

La compañía de seguros dispone de un Servicio de Atención al Asegurado que atenderá las consultas y los reclamos que presenten los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y/o derechohabientes.

En caso de que el reclamo no haya sido resuelto o que haya sido denegada su admisión o desestimado, total o parcialmente, podrá comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800 666 8400, correo electrónico a [email protected] o por formulario web.

El Servicio de Atención al Asegurado está integrado por:
Responsable: Nadia Romstein.
Primer asistente: Mariano Hellmuth.
Segunda asistente: Cintia Ceratto.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros

© 2018 Meridional Seguros - Simbiosis Diseño Web.