Cada Momento
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
Cada Momento
No Result
View All Result

Tranquilidad para los comerciantes

Los comerciantes o dueños de una PyMe están expuestos a situaciones riesgosas para la continuidad de su emprendimiento. La inseguridad y los imprevistos están a la orden del día y diferentes tipos de siniestros pueden traer graves consecuencias si no cuentan con la protección de un Seguro de Comercio.

por Pablo Terlizzi
31/01/2019
en Institucional, Negocios, Protección, Seguridad
0
barber shop barbería

Barbería protegida con el Seguro de Comercio de Meridional

65
VIEWS

Si bien existen distintos tipos de riesgos ante los cuales están expuestos los locales comerciales y/o Pymes, de seguro los siniestros ocurridos por hechos delictivos y o incendios son quizás los más populares de entre los que pueden poner en peligro la continuidad de un negocio. Basta sólo mencionar que durante el 2017 se registraron en Argentina aproximadamente 10 robos a comercios por hora, un 25% más que el 2016.

Podés tomar varias precauciones para evitar un incendio en tu comercio o Pyme, como contar con los extintores necesarios y controlar su fecha de vencimiento, almacenar con cuidado líquidos inflamables o revisar el buen estado de la instalación eléctrica. Sin embargo, tener un Seguro de Comercio puede ser la solución para salvaguardar tu emprendimiento en el menor tiempo posible. Las coberturas para comercios y PyMes protegen los activos de la empresa ante diferentes circunstancias como:

  • Incendio
  • Robo de mercadería
  • Robo de dinero de la caja registradora
  • Robo de equipos electrónicos
  • Rotura de cristales

¿Cómo proteger tu negocio?

Para contar con la protección de un Seguro de Comercio es importante conocer la valorización de los activos como, por ejemplo: dimensiones del local (metros cuadrados), suma asegurada (se obtiene multiplicando los metros cuadrados por el valor de construcción) y tener un inventario de los bienes de tu comercio y la mercadería en stock para establecer la suma asegurada correspondiente.

También es importante estar al tanto de las medidas de seguridad requeridas al momento de contratar la póliza:

  • Todas las puertas de acceso al local o a patios internos deben contar con cerraduras doble paleta o bidimensionales.
  • Todas las vidrieras, ventanas, escaparates y/o puertas con panel de vidrio que den al exterior deben estar protegidas con cortinas metálicas de malla o enterizas y/o rejas metálicas (no se considera las mallas de alambre).
  • Las puertas de escape deberán tener cerraduras de seguridad o candados inviolables.
  • Es obligatorio mantener bajo llave, cerrojo o candado las cortinas metálicas toda vez que el local permanezca cerrado, ya sea por alguna interrupción o al finalizar la jornada.
  • Todos los tragaluces y/o cualquier abertura con panel de vidrio o materiales similares que permitan el ingreso al local deberán tener rejas de protección de hierro, aun cuando den a patios internos.
  • Todas las paredes exteriores del local deben ser de construcción sólida (hormigón, mampostería y/o ladrillo) y los techos no pueden estar construidos con fibrocemento, cartón, plástico, vidrio o materiales similares.
  • El local no puede lindar con terrenos baldíos, obras en construcción, edificios abandonados y, en caso de existir pisos superiores, estos no pueden estar desocupados.

Otras consideraciones del Seguro de Comercio

Algunas situaciones imprevistas pueden comprometer la continuidad de tu emprendimiento de manera total. Por ejemplo, si un auto impacta sobre tu local, la cobertura de incendio del Seguro de Comercio ampara todos los daños materiales directos ocasionado por este evento (hasta la suma asegurada de Incendio que hayas establecido). Además, teniendo la cobertura básica de Responsabilidad Civil de este seguro obtenés protección ante los reclamos por daños ocasionados a terceros, por diversas situaciones, como la instalación, uso, mantenimiento, reparación y desmantelamiento de carteles, letreros y otros objetos afines que se encuentren en el local asegurado, etc.

Nadie está exento de sufrir un siniestro. No permitas que un imprevisto como los que mencionamos anteriormente ponga en peligro la continuidad de tu negocio. Para obtener más información sobre cómo proteger tu comercio, envianos un mensaje haciendo clic acá, llamanos al 0800-555-1234 o comunicate con tu Productor Asesor de Seguros.

Tags: empresasproductopymeseguro de comercio

Notas Relacionadas

Consejos para cuidar la seguridad de tus datos
Familia

Consejos para cuidar la seguridad de tus datos

19/11/2021
¿Estás comenzando un emprendimiento? Estos 5 consejos sobre finanzas te pueden ayudar.
Negocios

¿Estás comenzando un emprendimiento? Estos 5 consejos sobre finanzas te pueden ayudar.

03/09/2021
madre e hija en el sillon
Hogar

Consejos para mantener tu hogar seguro

12/05/2021
Tecnología-Digital-Datos-Información-Computadora
Sustentabilidad

DigiTips: Consejos para evitar la contaminación digital

05/08/2020
Madre Familia Niña Hija Hogar
Salud

Mindfulness: centrarse en el presente

22/06/2020
construccion ingeniero arquitecto hombres con casco
Negocios

Consejos para la reactivación de proyectos de construcción suspendidos

22/06/2020
Siguiente nota
Consejos para manejar sobre nieve

Consejos para manejar sobre nieve

oficina trabajo

Si sos Director o Gerente de empresa deberías leer esta nota

dejar de fumar

Tabaquismo: Cómo dejar de fumar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
Privacidad y Condiciones | Proteccion de Datos Personales. Copyright © 2017 Todos los derechos reservados.
Diseño: Simbiosis
Meridional Seguros

N° de inscripción SSN
0244

Atención al asegurado
0800-666-8400

Organismo de Control

www.argentina.gob.ar/snn

La compañía de seguros dispone de un Servicio de Atención al Asegurado que atenderá las consultas y los reclamos que presenten los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y/o derechohabientes.

En caso de que el reclamo no haya sido resuelto o que haya sido denegada su admisión o desestimado, total o parcialmente, podrá comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800 666 8400, correo electrónico a [email protected] o por formulario web.

El Servicio de Atención al Asegurado está integrado por:
Responsable: Nadia Romstein.
Primer asistente: Mariano Hellmuth.
Segunda asistente: Cintia Ceratto.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros

© 2018 Meridional Seguros - Simbiosis Diseño Web.