Cada Momento
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
Cada Momento
No Result
View All Result

Cómo combatir el sedentarismo y el sobrepeso

El sedentarismo se convirtió en una de las 4 principales causas de muerte en el mundo. A pesar de la "onda fit", gran parte de la sociedad lleva una vida sedentaria. ¿Cómo podemos prevenir este problema?

por Pablo Terlizzi
25/02/2019
en Salud
0
actividad fisica

Combatir el sedentarismo y el sobrepeso

127
VIEWS

Según la Organización Mundial de la Salud, el 23% de los adultos y el 81% de los adolescentes llevan una vida sedentaria, una de las principales causas de obesidad o sobrepeso. De mantenerse esta tendencia, para el año 2025 los especialistas proyectan que el número de bebés y niños con sobrepeso será de 70 millones.

En Argentina no somos ajenos a esta problemática. Como lo afirma la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo hecha por el Ministerio de Salud de la Nación, el 55,1% de los argentinos no realiza actividad física y menos del 20% de nuestros adolescentes realiza el ejercicio recomendado para su edad, un número que desciende aún más en el caso de las chicas, llegando a menos del 12%.
El sedentarismo constituye una de las 10 primeras causas de mortalidad, morbilidad y discapacidad, y algunas enfermedades no transmisibles como la obesidad, la diabetes, ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares están relacionadas con la baja o nula realización de actividad física.

El sedentarismo y la obesidad en los chicos

El sedentarismo no es un tema exclusivamente de adultos. En la actualidad, el 10% de los chicos menores de 5 años padece obesidad a causa del poco ejercicio físico y de los malos hábitos alimentarios. Lo que nos deja como uno de los países de Latinoamérica con mayor obesidad infantil.

Según cuenta el Dr. Julio Montero, ex presidente de la Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimenticios, “El signo de obesidad se está haciendo cada vez más precoz”.

Los expertos indican que la obesidad en la infancia es causada por varios factores:

  • El sobrepeso al comienzo del embarazo o el aumento de peso a lo largo del mismo incrementa el riesgo de obesidad en el bebé.
  • Los chicos cuyos padres son obesos tienen el doble de riesgo de sufrir sobrepeso.
  • Mala alimentación.
  • Falta de actividad física. En la última década las actividades de los niños se volcaron a los distintos dispositivos tecnológicos y los aparta del ejercicio.
  • La falta de sueño genera una tendencia a engordar, en especial en los niños preescolares.

Por otro lado, el Dr. Montero recomienda algunos alimentos que deberían estar incluidos en toda nutrición de un niño sano: “Aquellos que algunas vez fueron tejidos vivos. Carnes, plantas, huevo, frutas, frutos secos… los granos o cereales deben ser las semillas y no los subproductos. Cuando el chico se acostumbra a comer dentro de su casa, lo hace de determinada forma, y reserva lo demás sólo para momentos especiales”

Síntomas del sedentarismo

Como en cualquier problema que se nos presenta en la vida, el primer paso para solucionarlo es reconocerlo. Mencionemos entonces algunos síntomas que podemos sufrir a causa del sedentarismo:

  • Falta de capacidad respiratoria
  • Cansancio crónico
  • Aumento de la presión arterial
  • Problemas de colesterol
  • Disminución de la masa muscular
  • Disminución de la masa ósea

Consejos para combatir el sedentarismo y el sobrepeso

De la misma manera que lo explicamos en nuestra nota “Cómo dejar de fumar”, salir de un estilo de vida sedentario implica cambiar la mentalidad. Tené en cuenta estos pequeños cambios con los que podemos hacer una gran diferencia a favor de nuestra salud y la de nuestros hijos:

  • Elegí la escalera: en lo posible, evitá el ascensor o la escalera mecánica.
  • Caminá en la oficina: si podés, realizá algunas caminatas breves durante la jornada laboral.
  • Movete en la silla: estar mucho tiempo sentado puede provocar calambres, inflamación y retención de líquidos. Con una simple rutina de ejercicios para la oficina podés prevenirlo.
  • Bajá una estación antes o caminá para llegar a tu destino.
  • Sacá a pasear a tu mascota.
  • Tené un “día al aire libre”: tratá de ir a una plaza, parque o algún lugar al aire libre y ¡llevá a los chicos!
  • Mové los dispositivos electrónicos de lugar: que el celular, la Tablet, la computadora o la televisión queden afuera del cuarto, en especial a la hora de dormir.
  • Descansá: La falta de sueño genera una tendencia a subir de peso.

Beneficios de realizar actividad física

Parece obvio explicar que realizar actividad física nos trae grandes beneficios para nuestra salud. Sin embargo, aunque parezca mentira, hay que reforzar este concepto.

Una hora de actividad física puede traernos los siguientes beneficios:

  • Ayuda a mantener un peso adecuado.
  • Perfecciona la resistencia, flexibilidad, fuerza, y coordinación.
  • Aumenta el colesterol “bueno” (HDL) y disminuye el “malo” (LDL)
  • Mejora la función cardiovascular.
  • Controla la presión arterial
  • Regulariza el nivel de azúcar en la sangre
  • Favorece la absorción de calcio en los huesos
  • Reduce el estrés
  • Mejora el humor y la autoestima
  • Mejora el descanso

La Organización Mundial de la Salud publicó algunas actividades que debemos incorporar en nuestra rutina para poder mejorar la salud, diferenciada por rangos de edad. ¡Todos podemos participar!

  • De 5 a 17 años: 60 minutos de actividad física vigorosa*. Si superan esta cantidad será mucho mejor.
  • De 18 a 64 años: Al menos 150 minutos semanales de actividad moderada** en períodos no inferiores a los 10 minutos.
  • Más de 65 años: Mantenerse tan activos como se lo permita la salud. Lo ideal sería realizar ejercicios tres veces por semana para mejorar el equilibrio y evitar las caídas.

* Ejemplos de actividad vigorosa: correr, nadar, andar en bicicleta, levantar mucho peso
** Ejemplos de actividad moderada: bailar, caminar, tareas domésticas.

Tags: fitnesssedentarismosobrepeso

Notas Relacionadas

Día Mundial de la Salud Mental
Salud

Día Mundial de la Salud Mental

06/10/2022
Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Salud

Día Mundial para la Prevención del Suicidio

09/09/2022
Día Escolar de la no Violencia y la Paz
Familia

Día Escolar de la no Violencia y la Paz

28/01/2022
Los daños que provoca el sol
Salud

Los daños que provoca el sol

07/02/2022
Hambre real versus hambre emocional
Hogar

Hambre real versus hambre emocional

28/01/2022
Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama
Salud

Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama

17/10/2022
Siguiente nota
jovenes con celulares

El uso del celular en Argentina

hogar con electronica

Actualizá las sumas aseguradas y mantené tu protección al día

Motociclista

El casco salva vidas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
Privacidad y Condiciones | Proteccion de Datos Personales. Copyright © 2017 Todos los derechos reservados.
Diseño: Simbiosis
Meridional Seguros

N° de inscripción SSN
0244

Atención al asegurado
0800-666-8400

Organismo de Control

www.argentina.gob.ar/snn

La compañía de seguros dispone de un Servicio de Atención al Asegurado que atenderá las consultas y los reclamos que presenten los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y/o derechohabientes.

En caso de que el reclamo no haya sido resuelto o que haya sido denegada su admisión o desestimado, total o parcialmente, podrá comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800 666 8400, correo electrónico a [email protected] o por formulario web.

El Servicio de Atención al Asegurado está integrado por:
Responsable: Nadia Romstein.
Primer asistente: Mariano Hellmuth.
Segunda asistente: Cintia Ceratto.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros

© 2018 Meridional Seguros - Simbiosis Diseño Web.