Cada Momento
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
Cada Momento
No Result
View All Result

Capturá cada momento

por Camila Peralta
27/02/2019
en Arte
0
Capturá cada momento
82
VIEWS

A través de un dispositivo que lo permita, cualquier persona puede retratar un instante particular de la vida. Un instante que tal vez nunca vuelva a repetirse pero que alcanzará con verlo una vez para que millones de recuerdos revivan en nuestra mente.

La fotografía es una de las muchas formas del arte que conocemos actualmente. Alcanza con tomar una imagen, para tener un recuerdo eterno de ese momento. Un recuerdo que hoy en día gracias a los avances tecnológicos puede durar para siempre.

Casi todos los recuerdos que tenemos son parte de una imagen, situaciones que creemos recordar de chicos pero que la tenemos en nuestra mente por haber visto reiteradamente algún video o una foto que nos traslada a ese momento específico. Hoy en día, cuando estamos en un recital, un casamiento o cualquier evento importante, somos nosotros mismos los que estamos viviéndolo a través de las fotos que sacamos con nuestros celulares para compartir en directo con nuestra familia o en las redes sociales.

Curiosidades sobre la fotografía

  • Niépce, el padre de la fotografía, la bautizó inicialmente con el nombre de “heliografía”. Obtuvo las primeras fotografías exponiendo placas metálicas a la luz de sol. Por eso al procedimiento utilizado lo llamó heliografía, del griego helios (“sol”) y grafía (“escritura” o “dibujo”). El nombre definitivo de fotografía se lo debemos a Sir John F.W. Herschel, que acuñó el término en 1839
  • El primer libro ilustrado con fotografías se titulaba Pencil of Nature (“El lápiz de la Naturaleza”). Fue publicado en Londres entre 1844 y 1846. Su autor, Henry Fox Talbot, anunciaba en sus páginas “el inicio de un nuevo arte” y mostraba sus potenciales aplicaciones en ciencia y tecnología
  • Ver la fotografía de la persona amada reduce el dolor. En el año 2013 un profesor de psicología de la Universidad de Nueva York, Arthur Aron, junto con el jefe del departamento de Tratamiento del Dolor de la Universidad de Stanford lideraron un estudio científico que contó con la participación de 15 estudiantes (ocho mujeres y siete hombres) donde se le pidió a cada uno que llevara una foto de su pareja. Los investigadores pasaban las fotos ante ellos mientras calentaban un estimulador térmico por ordenador en la palma de su mano para causar un dolor leve. Al mismo tiempo, sus cerebros eran escaneados mediante una resonancia magnética. Al realizar esto, notaron que al mirar al ser amado el dolor se reducía notablemente bloqueándolo a nivel espinal, similar a como lo hacen los analgésicos opiáceos
  • La primera fotografía en la que sale un ser humano fue tomada por Louis Daguerre en 1838. La imagen se titula Boulevard du Temple y en ella sale un hombre en la esquina inferior izquierda que se está limpiando las botas
  • James Clerk Maxwell creó la primera fotografía a color en 1861, tomándola con tres filtros y luego uniendo los resultados

Más allá del dispositivo o la técnica con la cual tomemos la foto, lo más importante es conocerlo bien y saber qué queremos transmitir con ella. Cada foto cuenta una historia para quien está detrás eligiendo un momento, un gesto, un paisaje o una situación por sobre otra.

Algunos consejos para tomar una buena fotografía con una cámara o un celular:

  • Acomodá bien el encuadre: Podés aplicar la regla de los tres tercios que consiste en dividir la pantalla en seis cuadros y ubicar el objeto a fotografiar en las intersecciones de líneas para balancear la imagen y que sea mucho más atractiva que si lo ubicaras en el centro. Las cámaras profesionales y muchos celulares tienen la opción de agregar estos recuadros
  • Potenciá tu creatividad: Usá la cámara como una forma de expresión. Antes de planear una sesión de fotos escuchá música, lee libros, visita muestras fotográficas, compartí experiencias con amigos o colegas. Todas estas cosas te van a ayudar a salir de tu zona de confort a la hora de pensar en qué fotos querés hacer
  • Conocé bien todas las funciones de fotografía de tu celular o cámara de fotos: Experimentá, abrí la cámara, buscá un objeto y sacá la misma foto con distintas configuraciones para ir aprendiendo qué podés hacer con cada opción
  • Tené en cuenta la luz: La luz es considerada la materia prima de la fotografía. Le da sentido, identidad y contexto a una imagen. En caso de tener un celular es recomendable siempre usar luz natural, ya que los flashes que vienen incorporados suelen tener una potencia muy baja perjudicando la calidad de la foto. En caso de cámaras profesionales, el uso de flash externos es recomendado para lograr mejores fotos
  • Probá distintas ubicaciones y puntos de vista: Hacé fotos mirando hacia arriba o hacia abajo, desde puntos elevados o desde el piso, cambiando la posición que utilizás convencionalmente y probá distintas opciones
  • Contá una historia: Pensá qué representa la foto que estás sacando, qué mensaje querés transmitir y si sentís que lo estás logrando o deberías esforzarte un poco más teniendo en cuenta los puntos mencionados anteriormente

Para quienes prefieren las fotos con el celular también existen apps gratuitas y de pago para editar que son muy buenas para realizar algunos retoques cuando no estamos totalmente satisfechos con el resultado. Lo importante con los retoques y el uso de estas aplicaciones es no sacarles a las fotografías su esencia y su razón de ser inicial.

¿Sos amante de la fotografía? ¿Llevás con vos a todos lados tu cámara para retratar cada momento? Si la respuesta es “sí”, o si simplemente tenés tu celular siempre listo para capturar algún instante para siempre, entonces tené en cuenta proteger eso que tanto te gusta hacer. Para eso, en Meridional tenemos diferentes coberturas para asegurar tus pertenencias, que se adaptan a distintos tipos necesidades. Podés conocerlas haciendo clic acá.

Tags: ArteFotografía

Notas Relacionadas

No hay más notas dentro de esta categoría.
Siguiente nota
economia sustentabilidad

Economía Sustentable

barber shop barbería

Tranquilidad para los comerciantes

Consejos para manejar sobre nieve

Consejos para manejar sobre nieve

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
Privacidad y Condiciones | Proteccion de Datos Personales. Copyright © 2017 Todos los derechos reservados.
Diseño: Simbiosis
Meridional Seguros

N° de inscripción SSN
0244

Atención al asegurado
0800-666-8400

Organismo de Control

www.argentina.gob.ar/snn

La compañía de seguros dispone de un Servicio de Atención al Asegurado que atenderá las consultas y los reclamos que presenten los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y/o derechohabientes.

En caso de que el reclamo no haya sido resuelto o que haya sido denegada su admisión o desestimado, total o parcialmente, podrá comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800 666 8400, correo electrónico a [email protected] o por formulario web.

El Servicio de Atención al Asegurado está integrado por:
Responsable: Nadia Romstein.
Primer asistente: Mariano Hellmuth.
Segunda asistente: Cintia Ceratto.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros

© 2018 Meridional Seguros - Simbiosis Diseño Web.