Cada Momento
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
Cada Momento
No Result
View All Result

Consejos para proyectos de Construcción detenidos

El COVID-19 nos pone en una situación inédita y la industria de la construcción no es la excepción. Te dejamos algunas recomendaciones para proteger aquellos proyectos que se encuentran pausados.

por Pablo Terlizzi
14/04/2020
en Negocios, Protección
0
construccion ingeniero arquitecto hombres con casco
1.2k
VIEWS

Las construcciones inactivas por la cuarentena basada en el coronavirus están expuestas a robos, incendios, daños maliciosos, daños por agua, inundaciones y deterioro de las estructuras y de los equipos instalados. A continuación, enumeramos una serie de sugerencias orientadas a la preservación de la propiedad, la protección de las inversiones realizadas en el proyecto y al desarrollo de un plan de gestión de riesgos:

  • Realizá una revisión general de las condiciones en las que el proyecto entró en suspensión. Indentificá situaciones inseguras y tomá medidas con el objetivo de corregir las exposiciones existentes
  • Revisá las posibles debilidades en la seguridad patrimonial del sitio. Mantené la integridad de la defensa perimetral y de los accesos. Si tenés un sistema de circuito cerrado de cámaras, mantenelo en funcionamiento, preferiblemente con visión nocturna y detección de movimiento
  • Eliminá los andamios y estructuras auxiliares que puedan facilitar el ingreso de personas a la obra.
  • Establecé áreas de almacenaje protegidas y permanentemente vigiladas para equipos y materiales valiosos, así evitás robos, daños o deterioro de los mismos
  • Redefiní las tareas y actividades del personal de vigilancia y la forma de comunicar las novedades. Te sugerimos incluir rutinas de inspección y verificación del estado de puertas de ingreso y acceso, cerramientos, signos de intrusión, canaletas, desagües, etc.
  • Completá un plan de respuesta de emergencia y asigná una responsabilidad clara al personal para tratar específicamente con un incidente que surja como incendios, daños maliciosos, daños por agua e inundaciones
  • Cortá toda fuente de energía, por ejemplo, electricidad y gas. Así eliminás potenciales principios de incendio – fuentes de ignición – daños por agua
  • Minimizá la cantidad de material combustible en la obra. Lo que deba permanecer depositalo lejos de los edificios principales (madera, paneles, etc.). Eliminá todo el material de embalaje y la basura
  • Reducí el almacenamiento de líquidos y gases inflamables. En su defecto almacenalos al aire libre, asegurando una distancia libre mayor a los 10 metros de los edificios principales
  • Te recomendamos vaciar los tanques de combustible que deban permanecer en la obra
  • Cubrí los extremos de las tuberías para evitar ingreso de polvo, corrosión y/o invasión biológica
  • Conservá y mantené funcionando los sistemas de alarma y extinción de incendios existentes
  • Evaluá el riesgo de los posibles daños causados por el agua: asegurá las excavaciones abiertas, verificá permanentemente las condiciones de los apuntalamientos, mantené cerradas las aberturas de paredes y losas, protejé los elementos y máquinas que queden en el lugar, etc.
  • Controlá el nivel de la napa freática y el funcionamiento de las bombas de depresión, si corresponde. Mantenete al tanto de las alertas meteorológicas.
  • Desarrollá un plan de preservación y mantenimiento de estructuras y equipos bajo los lineamientos de los fabricantes, para garantizar la integridad continua de estos activos y mantener así las garantías
  • Controlá que las grúas queden en posición segura y de acuerdo con los requerimientos del fabricante o propietario
  • Tené conversaciones periódicas con contratistas, proveedores, equipos de trabajo y sindicatos para dar a conocer el estado del proyecto

 

Cuidá tu empresa. La prevención en este contexto depende del compromiso y la solidaridad de todos. En Meridional Seguros estamos a disposición para brindar el asesoramiento que necesites ante cualquier consulta o situación relacionada con tu proyecto y con tu póliza de seguros.

Tags: construccióncoronavirusempresasnegociosProtección

Notas Relacionadas

Consejos para cuidar la seguridad de tus datos
Familia

Consejos para cuidar la seguridad de tus datos

19/11/2021
¿Estás comenzando un emprendimiento? Estos 5 consejos sobre finanzas te pueden ayudar.
Negocios

¿Estás comenzando un emprendimiento? Estos 5 consejos sobre finanzas te pueden ayudar.

03/09/2021
madre e hija en el sillon
Hogar

Consejos para mantener tu hogar seguro

12/05/2021
Tecnología-Digital-Datos-Información-Computadora
Sustentabilidad

DigiTips: Consejos para evitar la contaminación digital

05/08/2020
Madre Familia Niña Hija Hogar
Salud

Mindfulness: centrarse en el presente

22/06/2020
construccion ingeniero arquitecto hombres con casco
Negocios

Consejos para la reactivación de proyectos de construcción suspendidos

22/06/2020
Siguiente nota
dengue mosquito picadura

Síntomas y consejos para prevenir el Dengue

verduras frutas vegetales

Coronavirus: Cómo higienizar y preservar tus alimentos

coronavirus en los mas chicos uso de tapabocas

¿Cómo afecta el Coronavirus a los más chicos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
Privacidad y Condiciones | Proteccion de Datos Personales. Copyright © 2017 Todos los derechos reservados.
Diseño: Simbiosis
Meridional Seguros

N° de inscripción SSN
0244

Atención al asegurado
0800-666-8400

Organismo de Control

www.argentina.gob.ar/snn

La compañía de seguros dispone de un Servicio de Atención al Asegurado que atenderá las consultas y los reclamos que presenten los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y/o derechohabientes.

En caso de que el reclamo no haya sido resuelto o que haya sido denegada su admisión o desestimado, total o parcialmente, podrá comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800 666 8400, correo electrónico a [email protected] o por formulario web.

El Servicio de Atención al Asegurado está integrado por:
Responsable: Nadia Romstein.
Primer asistente: Mariano Hellmuth.
Segunda asistente: Cintia Ceratto.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros

© 2018 Meridional Seguros - Simbiosis Diseño Web.