Cada Momento
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
No Result
View All Result
Cada Momento
No Result
View All Result

Cómo comprar online de manera segura

Cada vez que realizás una transacción online, intercambiás datos sensibles que pueden ser vulnerados. Tené en cuenta algunas medidas de seguridad para reforzar la protección de tu información

04/11/2019
en Tecnología
notebook y celular

Usando la notebook y el celular

160
VIEWS

El contexto histórico de aislamiento obligatorio por el Covid-19 cambió la forma de comprar y ahora muchas personas navegan a través de las miles de ofertas disponibles en Internet para realizar una compra online. Es lógico: pagás los servicios y/o comprás lo que más querés sin moverte de tu casa, desde alimentación y bebidas hasta juegos y decoración.

Ahora que llega fin de año y empezaron las compras para las fiestas… ¿Conocés los riesgos que existen cada vez que intercambiás datos sensibles en cualquier transacción de comercio electrónico?

Las ciberamenazas están asociadas al robo de datos de los clientes, tales como la cuenta bancaria, tarjetas de crédito, email, direcciones, nombres de usuario y contraseñas, entre otras. Los hackers intentan captar estos datos mediante el e-Simming, una técnica que implica vulnerar las páginas web captando la información sensible al momento de la transacción. Luego, la información es vendida a otros delincuentes o utilizadas para cometer fraudes.

¿Cómo se vulneran los sitios donde completo mi información?

  • Obteniendo acceso a la red del cliente, a través de un email de Phising, un ataque de Ingeniería Social que busca obtener tu información sensible a través de un mail que te envían con un link que no debés cliquear. Tené cuidado, hacé una doble validación: el nombre del remitente y también la dirección de correo eletrónico deben proceder de una entidad de confianza.
  • Introduciendo un script de redirección que desvía a los clientes a una página fraudulenta donde capturan los datos. Siempre chequeá la dirección de la página que estás visitando. Las páginas de confianza comienzan con “HTTPS” en la URL.

¿Cómo aumentar la seguridad mientras navegás en Internet?

  • Mantené los dispositivos actualizados con la última versión de software
  • Realizá transacciones de e-Commerce en plataformas reconocidas, siguiendo las recomendaciones que dejamos en nuestra nota sobre seguridad en internet.
  • ¡Si un sitio web comienza con “HTTPS” en su dirección, mejor! Este protocolo usa tiene un cifrado SSL -(Secure Sockets Layer o Capa de Conexiones Seguras- y los datos viajan de manera segura de un lugar a otro

¿Aumentaste las compras online con la cuarentena? Dejanos tus comentarios y compartí con nosotros cualquier otro consejo de seguridad a la hora de realizar una transacción online, ¡compartilos con nosotros y con el resto de la comunidad!

Notas Relacionadas

Mitos y verdades sobre la alimentación saludable
Salud

Mitos y verdades sobre la alimentación saludable

15/10/2020
autos eléctricos cargando
Sustentabilidad

Movilidad Sustentable: Autos eléctricos

01/09/2020
Tecnología-Digital-Datos-Información-Computadora
Sustentabilidad

DigiTips: Consejos para evitar la contaminación digital

16/07/2020
Madre Familia Niña Hija Hogar
Salud

Mindfulness: centrarse en el presente

22/06/2020
construccion ingeniero arquitecto hombres con casco
Negocios

Consejos para la reactivación de proyectos de construcción suspendidos

22/06/2020

Comentarios 2

  1. Miguel says:
    1 año ago

    Me interesa contratar

    Responder
    • Pablo Terlizzi says:
      1 año ago

      Hola Miguel, ¿cómo estás? Te escribimos un mail desde Meridional Seguros para poder ayudarte con lo que necesites. ¡Saludos!

      Responder

Dejá un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguiente nota
Navidad: Consejos para tus compras de fin de año

Navidad: Consejos para tus compras de fin de año

Sustentabilidad Energía Ciudad Paneles solares

El cambio climático y la eficiencia energética

mujer teletrabajo home office

Coronavirus: 12 consejos para hacer Home Office

  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros
Privacidad y Condiciones | Proteccion de Datos Personales. Copyright © 2017 Todos los derechos reservados.
Diseño: Simbiosis
Meridional Seguros

N° de inscripción SSN
0244

Atención al asegurado
0800-666-8400

Organismo de Control

www.argentina.gob.ar/snn

La compañía de seguros dispone de un Servicio de Atención al Asegurado que atenderá las consultas y los reclamos que presenten los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y/o derechohabientes.

En caso de que el reclamo no haya sido resuelto o que haya sido denegada su admisión o desestimado, total o parcialmente, podrá comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800 666 8400, correo electrónico a [email protected] o por formulario web.

El Servicio de Atención al Asegurado está integrado por:
Responsable: Nadia Romstein.
Primer asistente: Mariano Hellmuth.
Segunda asistente: Cintia Ceratto.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Nosotros

© 2018 Meridional Seguros - Simbiosis Diseño Web.